Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENIAD

Seminario Internacional - Gerencia 4.0 - Más allá de un liderazgo.

Agradecer al Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa del Colegio de ingenieros del Perú  la invitación efectuada al Seminario Iberoamericano que fue realizada e ste  04, 05 y 06 Julio👀 ,   " Gerencia 4.0 - Más allá de un liderazgo",  en donde participamos con nuestra conferencia " Gestión del Conocimiento "  Que estuvo a cargo del   Ing. José Febres   , miembro de  ASEM EEUU  que cuenta con un amplio conocimiento  en el  cuerpo del conocimiento de la Gestión en la Ingeniería ( EMBOK ), Así mismo compartirles nuestra invitación a ser miembro de nuestra comunidad y fomentar a nivel mundial los estándares necesarios para una gestión de calidad global. ASEM Chapter Perú , tiene una  Visión y Misión  para con todos los profesionales, la sociedad y el planeta. Es por ello que siguiendo con el ciclo de conferencias relacionadas al cuerpo del conocimiento de la Gestión en la Ingeniería ( EMBOK ), los invitamo...

Seminario Internacional - GERENCIA 4.0 - Más allá de un liderazgo

Hoy, cómo hacemos las cosas es tan importante como qué cosas hacemos. Por ello, la gerencia adquiere mayor valor en tanto que debe tener la capacidad de planear, organizar, monitorear y dirigir individuos y organizaciones, en un contexto volátil, incierto, cambiante y ambiguo. El mundo actual está marcado por el desarrollo tecnológico, la abundancia de información, las transformaciones industriales, los desafíos ambientales y una constante social: el desconocimiento respecto al futuro. Este 04, 05 y 06 Julio👀 , los invitamos a ser parte de este seminario internacional  " Gerencia 4.0 - Más allá de un liderazgo",  en donde diversos ponentes compartirán el conocimiento que hoy por hoy está siendo disruptivo a nivel global, por ello te invitamos a nuestra conferencia " Gestión del Conocimiento "  Que estará a cargo del   Ing. José Febres   , miembro de  ASEM EEUU  y con un amplio conocimiento  en el  cuerpo del conocimiento de la Gestión e...

Webinar : ¿Qué es la ingeniería de Sistemas?, Una visión contemporánea

Si te preguntas qué es la Ingeniería de Sistemas , empecemos por definirla. Es la rama de la ingeniería relacionada con las tecnologías y los sistemas de información. Esta contempla  bases teóricas y metodológicas necesarias para el diseño, la implantación, el análisis, el control, el procesamiento, el transporte, la operatividad, la toma de decisiones y la búsqueda de seguridad de los sistemas informáticos.  El hombre actual vive en medio de una sociedad que lo abruma con informaciones de todo tipo. Pero esta inmensa masa de datos sólo es un conjunto inconexo, al margen de la búsqueda de la verdad y, por ello, pierde el sentido. Pues al perder la verdad, se pierde la unidad y todo queda a merced de la opinión o de los manejos de opiniones con fines pragmáticos (Fosbery, Aníbal). “ El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento. ”   Stephen Hawking Este 13  de Mayo👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " ¿Qu...

Webinar : Introducción a la Gestión de la Tecnología

La gestión tecnológica consiste en el desarrollo científico de técnicas para entender y resolver una diversidad de problemas, tales como la predicción, la proyección y la prospección tecnológica, el buen manejo de apoyos gubernamentales, de la información científica y tecnológica en las estructuras organizacionales. El grado de asimilación de la tecnología en una empresa o institución, es el conocimiento y entendimiento en sus empleados. Conoce estas cuatro etapas: 1. Personas aisladas TI+ 2. Ser una organización  I+D . 3. Planificar la tecnología. 4. Cortos ciclos de innovación. “ El mundo se puede cambiar en 140 caracteres. ”   Jack Dorsey, cofundador de Twitter Este  20  de Abril👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Introducción a la Gestión de la Tecnología "  Que estará a cargo del   Ing. José R. Febres   , y del    Ing. Roberto Montañez  invitados por  ASEM Chapter Perú , para brindarnos esta ...

Webinar : Mejora de Procesos: Introducción A Lean Six Sigma

W. Edwards Deming es uno de los creadores del concepto de mejora continua, el objetivo principal del sistema de gestión de la calidad. En la década de 1940 empezó a trabajar con los procesos industriales y de fabricación e introdujo muchas de las herramientas que se utilizan en las iniciativas de mejora de la calidad; sus ideas y conceptos se usan hoy en día para generar resultados de analíticos fiables y de calidad. La mejora de procesos es el resultado de un trabajo esforzado y continuo en una organización. Existen herramientas que mejoran : 1. Lean proceso de optimización del espacio, el tiempo y la actividad con el fin de mejorar los itinerarios físicos del flujo de trabajo.  2. Six Sigma con el objetivo de reducir los errores a niveles muy bajos. a través de definir, medir, analizar, mejorar y controlar.  “ La creatividad es la inteligencia divirtiéndose. ”   Albert Einstein Este  06  de Abril👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Mej...

Webinar : La innovación en el Supply Chain Management en esta nueva realidad

Somos conscientes que estamos en una nueva realidad debido a la crisis sanitaria mundial. El mundo digital viene siendo la respuesta para las nuevas necesidades de comercialización. Esto significa nuevas estrategias empresariales donde uno de los componentes principales es la logística y la gestión de las cadenas de abastecimiento.   La innovación es fundamental en las empresas para que se adelanten en este  ecosistema digital. La digitalización permite a las organizaciones continuar, aunque sea de manera remota.  Mostraremos casos  en donde la innovación en la logística y en  las operaciones son  clave de éxito para las empresas. “ Si le hubiera preguntado a la gente, ¿Qué querían?, me habrían dicho que un caballo más rápido. ”   Henry Ford Este 23  de Marzo👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " La innovación en el Supply Chain Management en esta nueva realidad " Que estará a cargo del    Dr. Ferna...

Webinar : Experto en Innovación

Un especialista en innovación tiene como propósito promover la gestión de la tecnología y la innovación como herramienta central para el desarrollo económico y social , a través de la formación de profesionales con las competencias, conocimientos, técnicas y aptitudes para promover la innovación productiva en empresas y organizaciones.  La innovación exige de un constante desaprendizaje , es decir, la capacidad de poner en duda cualquier creencia en cualquier momento por más absoluta y verdadera que parezca. Aparentemente, los innovadores son los únicos que están preparados para poner en tela de juicio la redondez de la Tierra. “ La Innovación es lo que distingue a un LÍDER de los demás. ”   Steve Jobs Este 16  de Marzo👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Experto en Innovación " Que estará a cargo del   Ing. CIP Adm. Isabel Maquén Guevara ,   Vice-Presidenta de Programas y Desarrollo Profesional de ASEM Chapter Perú , para brindarnos esta...

Webinar : Herramientas de la Calidad

¿Deseas encontrar elementos que sirvan para garantizar la eficiencia de tus proyectos?. La calidad total y la excelencia son cualidades posibles de lograr, en especial, cuando contamos con ayuda. Aunque son elementos conocidos en la gestión empresarial, la verdad es que conocer qué son las herramientas de calidad puede servirte para la ejecución de proyectos de cualquier índole.   Podemos decir que son un conjunto de técnicas que permiten tener control , frente a cualquier problema que amenace la calidad en un proyecto. Es más útil para : La planificación del rumbo de acción. Prever situaciones irregulares que puedan surgir, con la finalidad de brindar una respuesta oportuna. “ No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. ”   Albert Einstein Este  09  de Marzo👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Herramientas de la Calidad " Que estará a cargo del   Ing. Adm. CIP Daniel D. Mancilla Álvarez ...

ASEM y ASEM Chapter Perú compartimos lineamientos sobre ciberataques

La Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura de los Estados Unidos (CISA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) han publicado un aviso para que las organizaciones estén en alerta máxima por ataques cibernéticos. En nuestras comunicaciones electrónicas, ASEM está atenta a hacer todo lo posible para proteger a nuestros miembros y a la comunidad de gestión de ingeniería. Durante este tiempo de agitación global y eventos difíciles, el liderazgo de la Sociedad proporciona las siguientes pautas para su consideración para protegerse contra los ataques cibernéticos. ASEM le pide que considere las siguientes pautas y las aplique de acuerdo con los requisitos de su organización. Los hackers a menudo utilizan esquemas de phishing para lograr sus propósitos. Spear Phishing El spear phishing es un ataque dirigido, a menudo dirigido a un individuo o departamento específico que parece provenir de una fuente confiable. Los delincuentes pueden usar trucos de ingeniería social com...

Conferencia Anual Internacional de la Sociedad Americana para la Gestión de la Ingeniería 2022 - 43ª Reunión Anual

 🙋   Estimad@ Profesional  🙋‍♂️ ASEM Chapter Perú te invita a la presentación de resúmenes (abstract) para la Conferencia Anual Internacional de 2022 de la Sociedad Americana para la Gestión de la Ingeniería . El tema de la conferencia es  "Gerentes de ingeniería como mentores del cambio" . La Conferencia Anual Internacional de ASEM es una conferencia donde se presentan publicaciones de índole científico, de investigación y avance , y esta cubre una amplia gama de temas identificados en el Cuerpo de Conocimiento de Gestión de Ingeniería ( # EMBok ). 👉  Liderazgo y Gestión Organizacional 👉  Planificación estratégica 👉 Planificación de recursos financieros 👉 Gestión de proyectos 👉 Gestión de operaciones, calidad y cadena de suministro 👉 Gestión de marketing y ventas en organizaciones de ingeniería 👉 Gestión de tecnología, investigación y desarrollo 👉 Ingeniería de sistemas 👉 Cuestiones legales en la gestión de la ingeniería 👉 Códigos de conducta...

Webinar : Experto en Gestión de Metas

  ¿Eres un líder de equipos? ¿Tu equipo no logra las metas? Un proceso de gestión de metas de una compañía permite que todos sus colaboradores tengan claras sus funciones, tareas, estrategias y herramientas para cumplir con sus objetivos individuales y contribuir a alcanzar las metas globales de la empresa.   La implantación de un sistema formal de control requiere definir la estructura de responsabilidades de la organización, utilizar un proceso capaz que permita desencadenar acciones cuando esto sea preciso para alcanzar los objetivos y resultados trazados logra la diferencia de innovación en la gestión. “ Nuestra mayor debilidad es darnos por vencidos. La forma más segura de alcanzar el éxito es siempre intentarlo una vez más. ”   Thomas Edison Este  02  de Marzo👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Experto en Gestión de Metas " Que estará a cargo del   Ing. CIP Adm. Ramiro Matos ,   Presidente de ASEM Chapter Perú , para ...

Webinar : ¿Cómo afrontar los riesgos? Estrategias y prácticas para manejarlos.

¿Qué  tan importante es prevenir los riesgos? Es importante pensar en el futuro en cuanto a riesgos, gestionarlos de la manera correcta ayudara a prevenirlos y así tener un control de ellos. El riesgo implica cambio, como cambios de mentalidad, opinión, acciones o lugares, el riesgo implica elección y la incertidumbre que esta conlleva. El riesgo puede definirse como la incertidumbre sobre la ocurrencia o no de un evento . El riesgo existe cuando un resultado específico es incierto . En el pensamiento basado en el riesgo, hay que identificar y evaluar todos los posibles resultados de cada acción realizada y todos los efectos potenciales para que cumplan su objetivo. “ Hasta que no hagas consciente a tu inconsciente, va a dirigir tu vida y lo llamarás destino. ”   C arl G. Jung Este  23 de Febrero👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " ¿Cómo afrontar los riesgos? Estrategias y prácticas para manejarlos. " Que estará a cargo del   Ing. José R. ...

Webinar : Gestión de Stakeholders, miradas y perspectivas de cambios en el PMBok 7

El Estándar para la Gestión de Proyectos y la Guía del PMBOK® 7 enfatizan que los proyectos no simplemente producen productos . Lo importante es que esos productos impulsan a obtener resultados que, en última instancia entregar valor a la organización y sus partes interesadas . Un  sistema para la entrega de valor  es parte del entorno interno de una organización que está sujeto a políticas, procedimientos, metodologías, marcos, estructuras de gobierno, etc. Ese entorno interno existe dentro del entorno externo más amplio, que incluye la economía, el entorno competitivo, las limitaciones legislativas. “ A veces cuando no tienes tiempo, tienes que tomarlo prestado. ”   Steve jobs Este  09 de Febrero👀 , te invitamos a conocer y ser parte de la conferencia " Gestión de Stakeholders, miradas y perspectivas de cambios en el PMBok 7 " Que estará a cargo del    Ing. Alfonso Barraza San Martín   , invitado por  ASEM Chapter Perú , para brindarnos es...